Cuidar a una persona con Alzheimer implica muchos desafíos, y uno de los más comunes es el momento del baño.
PROTEGE TU MENTE HOY
Y SORPRÉNDETE CON UN FUTURO
SIN DEMENCIA NI ALZHÉIMER
PROTEGE TU MENTE HOY
Y SORPRÉNDETE CON UN FUTURO
SIN DEMENCIA NI ALZHÉIMER
Cuidado del cerebro
Mantener tu mente activa y estimulada también es clave. Hacer ejercicio mental a través de la lectura, aprender nuevas habilidades, resolver problemas, y mantener interacciones sociales son formas de proteger tu cerebro.
Estilo de vida
El riesgo de desarrollar alzhéimer puede verse afectado por tu estilo de vida, incluso a una edad temprana. Factores como la falta de ejercicio físico, una dieta poco saludable, o el consumo excesivo de alcohol o tabaco pueden aumentar el riesgo. Adoptar hábitos saludables desde joven puede ayudar a reducirlo.
Aunque el alzhéimer generalmente afecta a personas mayores, es importante entender que cuidar de tu cerebro desde joven puede marcar una gran diferencia a largo plazo. Tomar medidas proactivas como hacer ejercicio, mantener una dieta equilibrada, dormir bien y cuidar tu salud mental y física, te ayudará a reducir el riesgo de desarrollar alzhéimer o enfermedades relacionadas más adelante en la vida.
Si eres joven, es natural no preocuparse demasiado por el alzhéimer, ya que generalmente afecta a personas mayores. Sin embargo, hay algunos factores a tener en cuenta que podrían ayudarte a cuidar de tu salud cerebral a largo plazo y a minimizar el riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro.
El estrés prolongado puede afectar el cerebro y contribuir a problemas cognitivos a medida que envejeces. Desarrollar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o la atención plena desde joven puede ser muy beneficioso.
Evitar lesiones en la cabeza
Las lesiones cerebrales traumáticas, como las que se pueden sufrir en deportes de contacto o accidentes, pueden aumentar el riesgo de alzhéimer. Usar equipo de protección adecuado y evitar comportamientos arriesgados es importante para tu salud cerebral a largo plazo.

ERES JOVEN AHORA, PERO... ¿CÓMO PROTEGERÁS TU CEREBRO PARA CUANDO SEAS MAYOR? ¡ACTÚA ANTES DE QUE SEA TARDE!
Si eres joven, es natural no preocuparse demasiado por el alzhéimer, ya que generalmente afecta a personas mayores. Sin embargo, hay algunos factores a tener en cuenta que podrían ayudarte a cuidar de tu salud cerebral a largo plazo y a minimizar el riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro.